Objetivos
* Conocer parte de la vida y obra del pintor Joan Miró.
* Observar distintas obras del autor contemporáneo.
* Reconocer las diferentes apreciaciones de los compañeros
frente a una obra.
* Expresar sus sentimientos y conocimientos a través del arte.
* Participar placenteramente de las actividades.
* Adquirir confianza y seguridad en sus trabajos y obras.
* Desarrollar aún más su imaginación y
creatividad.
* Sentirse protagonista de sus propias obras.
Contenidos:
La forma
• Formas diversas compuestas a partir de la utilización de los diferentes
elementos del lenguaje
plástico: línea, color, textura.
• Diversos modos de organizar las formas en el espacio bidimensional.
• Composición de formas combinando líneas moduladas, cortadas, cerradas,
abiertas, en distintas
trayectorias y dirección.
La interpretación de la imagen
• Análisis visual y táctil de elementos de la naturaleza y de objetos
producidos por el hombre.
• Interpretación y análisis de obras de artistas, en el espacio
bidimensional (dibujos, collages, grabados, fotos, pinturas)
Actividades:
* Presentación del pintor Joan
Miró. Los niños podrán conocer parte de la vida del artista, a través de
fotografías, videos y textos leídos por la docente.
* Familiarización con el autor a trabajar. Se investigará
más acerca de las obras del pintor español y los niños podrán buscar
información en sus hogares, para luego hacer una recopilación de
imágenes.
* Se conocerán algunas obras y pinturas de Joan Miró. Se
observarán imágenes de sus obras en libros de arte, en fotografías bajadas de
la web o por medio de videos.
* Una vez observadas algunas de sus obras, seleccionamos una
de ellas para trabajar con los niños a encontrar cosas. Se le preguntará a los
niños: ¿Qué ven en el cuadro? ¿Ven algún personaje escondido? ¿Ven líneas,
manchitas, círculos? ¿Qué colores tiene la obra?
* Producción de obras de arte:
"Pintamos al estilo Joan Miró". Los niños, a través de la observación
de cuadros del pintor, producirán sus propias obras, inspirándose en
los colores y estilo del autor.
* Dibujamos al estilo
Miró, con fibras y fibrones azules, verdes, rojos y amarillos. Luego de
terminado el dibujo, con color negro, marcamos algunas figuras que hicimos
anteriormente, realizamos puntos, líneas y formas.
* Realización de un mural al estilo Miró. Utilizamos los colores
que más utilizaba el pintor: rojo, azul, amarillo, negro. En un afiche blanco,
cada uno tomará un pincel y pintará con un color determinado.
* Los niños firmarán sus producciones al igual que lo hacía
Miró y otros grandes artistas plásticos.