jueves, 6 de marzo de 2014

actividades para periodo inicial 2014

                                                                                             


Planificación Inicial

Propósito:
Generar Vínculos de afecto y confianza que les brinde a los alumnos seguridad en sus capacidades y deseos de aprender.-

Contenidos:
Formación personal y social:
-                      Inicio en Independencia y autonomía en el accionar cotidiano
-                      Inicio en la  Creación y aceptación de pautas, normas y limites.
  
     Juego:
-                      Integración al grupo de pares
-                      Organización del espacio de juego
-                      Construcción de diferentes estructuras en el espacio, explorando las diversas posibilidades de los materiales.


Actividades posibles:

Primera semana

Actividad 1 : Entrega de medallones con los nombres de los niños … nos separamos en grupos según los meses del año en que nacieron los niños enero y febrero un equipo, marzo abril otro equipo, mayo / junio, julio/agosto y así formamos los 7 grupos  de juego los cuales saldremos al patio y buscaran la lista de las siete maravillas el primer grupo que consiga encontrar los siete elementos gana la partida. Los siete elementos son :
1 una piedrita con forma redondeada
2- un caracol
3- 4 hojitas
4- una cuchara
5- una ramita con forma humana
6- un corazón de cartulina
7- cinco tréboles.-
Los niños recorrerán el espacio junto a sus familias y este juego propone recorrer los distintos espacios del jardín.

Área: juego
Disposición: en grupo
Contenido: - integración al grupo de pares;
                     - construcción compartida y aceptación de normas, pautas y límites;
Espacio: Todo el jardín


Actividad 2: confeccionamos a modo de taller los niños la docente y las familias divididas nuevamente en distintos grupos de trabajo un personaje animal conformado con medias, botones, lentejuelas, hilo , telas, pegamento, agujas etc. Una vez terminado el personaje el grupo deberá inventar una historia donde ese producto del taller será el protagonista y luego socializaremos los grupos.
Area: Juego
Disposicion: pequeños grupos
Contenido: anticipación de lo que se va realizar, coordinando acciones con el grupo de pares;
Espacio: en la sala

Actividad 3: presentación del sector de dramatización:  la docente indaga a partir de mostrarles con que elementos contamos  en el sector, que hay ?, para que sirven?, como se llaman? Que otras cosas podríamos utilizar? A que podemos jugar con esto? Nos disfrazamos, anticipamos un escenario y luego ordenamos comentamos que pautas de orden vamos a tener en cuenta durante el año.-
Área: Juego
Disposición: Grupo total
Contenido: asunción de diferentes roles, sostenimiento de los mismos y su variación
Espacio: el Sum


Actividad 4: Sector de arte: la docente presenta el sector motivando a los niños a que este sea explorado con una caja sorpresa!, al abrirla encontraran masa de aserrín con la cual modelaran distintos animales, luego se hará una ronda de intercambio donde los niños evaluaran lo que hicieron.
Área: Lenguaje de las artes y los medios: Educación Visual
Disposición: en pequeños grupos
Contenido: Organización del espacio y composición,  Formas figurativas y no figurativas en el espacio  tridimensional.
Espacio: con manteles en el suelo del patio

Actividad 5: Presentación de sector de biblioteca: la docente recibirá a los alumnos en la sala con una mesa larga conformada por la unión de las pequeñas mesas y sin las sillas, en las mesas estarán los distintos libros de cuentos de la sala donde ellos podrán explorarlos, luego de la exploración de los mismos y el orden los niños y la docente escucharan un cuento leído por Sandra o Marcela  y escribiremos en un afiche las pautas de cuidados de los mismos durante el año.-
Área: Lenguaje de las artes y los medios literatura
Disposición: grupo total
Contenido:  Conversar con los compañeros y con el docente sobre el efecto que un texto literario produce.
Espacio: en el sum o en la sala.-


Segunda semana

Actividad 6: Sector de construcción- se presentara el sector a los alumnos y ellos exploraran en grupos los distintos materiales con los que cuenta el sector, la docente les mostrara de que manera construir y conversara acerca del modo de cuidar este material
Area: Juego
Disposición: pequeños grupos
Contenido: construcción de diferentes estructuras en el espacio, explorando las diversas posibilidades de los materiales
Espacio: en el patio de material no en el pasto.-

Actividad 7: Realizamos expresiones graficas con diferentes elementos del sector de arte, permitiendo a los alumnos la elección libre de materiales y soportes brindando una amplia variedad.
Área: Lenguaje de las artes y los medios: Educación Visual
Disposición: pequeños grupos
Contenido: técnicas y materiales: dibujo y pintura
Espacio: pasillos del jardín

Actividad 8: Jugamos con el dado. Elegimos un elemento por ejemplo cucharas y los niños deberán sacar de la caja tantas cucharas como indique la constelación del dado. Dejar registro en cuaderno agenda
Área: Matemáticas
Disposición: dos grupos
Contenido: Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones
Espacio:en el sum

Actividad 9: Juego en sectores: se ofrecerá a los niños distintos elementos de construcción convencional y no convencional para su exploración
Area: Juego
Disposición: pequeños grupos
Contenido: construcción de diferentes estructuras en el espacio, explorando las diversas posibilidades de los materiales
Espacio: en el patio de material no en el pasto.-

Actividad 10 : Describimos imágenes sentados en ronda la docente dispondrá una caja sorpresa de la que los niños deberán sacar una imagen y nombrarla dando características del objeto o personajes que le tocaron.-
Area: Practicas del lenguaje
Disposición: en semi/ circulo grupo total
Contenido: Responder a una pregunta de un par o de un adulto,  Relatar lo que se ha observado o escuchado
Espacio: SUM


Tercera semana

Actividad 11: en pequeños grupos a través de imágenes que seleccionaron entre otras los niños podrán copiar en sus cuadernos agenda que personaje de cuento les toco
Area: Practicas del lenguaje
Disposición: en semi/ circulo grupo total
Contenido: escribir por si mismos,  Plantearse y sostener un propósito para la escritura :conservar memoria,
Espacio: SUM

Actividad 12: Expresión Corporal: exploramos nuestro propio cuerpo a través de posturas simples de  yoga
Area: lenguaje de las artes y los medios: expresión corporal
Disposición: grupo total
Contenido: Exploración de los movimientos del cuerpo.
Espacio: SUM

Actividad 13: Jugamos con títeres representar distintos escenarios con diferentes recursos expresivos /dramáticos.-

Area: lenguaje de las artes y los medios: teatro
Disposición: pequeños grupos
Contenido: Representar diferentes roles utilizando distintos recursos expresivo-dramáticos.
Espacio: en la sala

Actividad 14: Dibujamos sobre cartones grandes en plano vertical utilizando diversidad de materiales y herramientas.-

Area: lenguaje de las artes y los medios: educación visual dibujo
Disposición: individual
Contenido:  Los diversos usos de las herramientas (pinceles, espátulas, lápices, pasteles) y de las características de los materiales (temperas, acrílicos, anilinas, arcilla, barro, etcétera).
Espacio: pasillos












Actividad 15: Fondo: por mesas distribuir retazos de cartulinas para armar un fondo. Seleccionar  materiales para dibujar sobre ellos.-

Área: lenguaje de las artes y los medios: educación visual
Disposición: individual
Contenido: Los diversos usos de las herramientas (pinceles, espátulas, lápices, pasteles) y de las características de los materiales (temperas, acrílicos, anilinas, arcilla, barro, etcétera).
Espacio: sala


Evaluación:
Logro de aprendizajes
Dificultad en el tratamiento de contenidos
Carencias a superar
Casos individuales

Apreciación global

No hay comentarios:

Publicar un comentario