domingo, 5 de octubre de 2014

el nombre propio


Secuencia Didáctica: El nombre propio




Área: Prácticas del Lenguaje. 
Eje: PRÁCTICAS SOCIALES DE LA LECTURA Y DE LA ESCRITURA

Contenidos: 
 Plantearse y sostener un propósito para la escritura (expresar sentimientos, jugar con el lenguaje) 
 Acordar que se va a escribir y como antes de empezar a escribir. 
 Intercambiar con otros acerca de lo que se está escribiendo 
 Buscar en distintas fuentes de información para producir sus propias escrituras( carteles con los nombres de los niños de la sala) 

Propósitos:

 Promover situaciones de enseñanza en la que los niños puedan iniciarse en la apropiación del lenguaje escrito poniendo en juego sus propios saberes, para reconceptualizarlos y construir otros nuevos. 
 Habilitar la palabra para que todos los alumnos puedan exponer sus ideas y opiniones. 
 Propiciar que los niños hablen espontáneamente en la propia variedad lingüística. 

Estrategias: 
 Promover la participación activa. 
 Orientar. 
 Procurar que comprendan las consignas. 
 Acompañar inicialmente con la acción y la palabra el cumplimiento de las consignas. 
 Reflexionar con el grupo lo sucedido en el desarrollo del juego 


 Actividades:

Presentación de carteles en imprenta mayúscula con el nombre propio, indagar Es corto?, es largo? Saben con que letra empieza? Alguno de mis compañeros de mesa tienen el mismo nombre?, la misma inicial? etc.

Localizar entre un conjunto de carteles el del nombre propio y reproducirlo hasta hacerlo de manera convencional

Se sentará a los niños en ronda y se colocarán en el suelo todas las tarjetas con los nombres de quienes asistieron. Entre todos buscaremos los nombres de cada uno y al encontrarlo, cada uno pasará a ubicar su cartel debajo de su letra inicial. Ej: Morena colocará su cartel debajo de la M; así sucesivamente cada uno ubicará su nombre en el cartel. 

El pasado de lista, la identificación de las producciones plásticas (firma), el listado de niños encargados de realizar alguna tarea, la lectura de la lista de los niños seleccionados para pasar a la bandera,  la identificación de los nombres de los compañeros que cumplen años en el mes, son oportunidades en las que reforzara la enseñanza del  nombre

Armamos un rompecabezas con nuestros nombres. En un sobre conlasletras de nuestro nombre y tomando de soporte el nombre ya armado se completara cada cartel con el nombre correspondiente. Se hará una puesta en común, quienes así lo deseen pasarán al frente a mostrar su producción contarnos como lo hicieron y entre todos corroboraremos si están o no todas las letras del nombre y en qué posición lo han colocado. 

Recortamos letras de diarios y revistas para formar el nombre

Formamos el nombre con letras de goma eva
 


Recursos: 
Ø Tarjetas con nombres, hojas, fibras, lápices, sobres, letras, plasticota, hojas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario