domingo, 5 de octubre de 2014

espacio matemaicas de 2da seccion

http://aztlan.inah.gob.mx:8080/teopantli/imagenes/flechas.gif
 
Secuencia Didáctica Matemáticas Uso de relaciones espaciales


SECCIÓN: 4 AÑOS                        SALA: CELESTE
TURNO: MAÑANA
AÑO: 2014
DESDE: 14 DE OCTUBRE                          HASTA: 14 DE NOVIEMBRE

Propósito:
*                                                                                          Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que los niños han construido fuera de la escuela.

Contenido:
*    Comunicar posiciones de objetos: interpretación y producción de mensajes que pongan de manifiesto relaciones entre objetos y personas.

Actividad N°1: “Veo, veo” Se les propone jugar al “veo veo”, en lugar de preguntar de qué color es? Preguntará ¿En qué lugar está? Para que el niño pueda contestar arriba de…, debajo de…, delante de…, etc; para poder encontrar el objeto escondido.
Recursos y materiales: Bolsa de caramelos.
Espacio: Sala.
Actividad N°2: “A ordenar”. Se dividirá a los niños en 3 grupos, a cada grupo se le entregará una cartulina con el fondo de un campo. Cada grupo deberá ubicar las imágenes y luego contar al resto de los compañeros donde esta cada imagen, como por ejemplo: el sol está arriba, al lado de la nube; a la derecha del árbol el tractor, etc.
Recursos y materiales: Cartulinas, imágenes.
Espacio: Sala.

Actividad N°3: “El tesoro escondido”. La docente junto a un niño que ha elegido, se dirigirán al patio del establecimiento a esconder el tesoro que será una caja con caramelos.
Cuando la docente de la orden el resto del grupo tendrán que dirigirse al patio, y el niño que escondió el tesoro tratará de dirigir a los compañeros hacia el tesoro escondido.
Cuando un niño pregunte a su compañero, según la posición en que se encuentre el tesoro y lo indicado por el niño le contestara con frio, caliente, calentito, arriba, abajo, hacia un lado o hacia el otro.
El frio se referirá a cuando este lejos, caliente cuando está muy cerca, y calentito cuando esta cerquita.
Recursos y materiales: Tesoro  con cereales.
Espacio: Patio.

Actividad N°4: “batalla naval”.
Se divide al grupo en 4 grupos, 2 grupos van a estar en un atril, un grupo de un lado y otro del otro lado, cada grupo va a contar con un tablero de 3X3 casilleros y 4 imágenes.
Los 2 grupos restantes se ubicarán de la misma forma.
A cada grupo se le entregara el tablero y las imágenes. Luego de que todos los grupos tengan los materiales correspondientes, se les dará la consigna a un grupo. Realizar una escena, ubicando, cada imagen en el casillero que prefieran sin que el otro grupo vea, una vez que terminan de hacerlo hay que comunicar al otro grupo como ubicaron las imágenes, y lo pueden hacer nombrando posiciones como por ejemplo: arriba, en el medio, abajo, en el último casillero, al costado del casillero del medio.
Una vez que hayan logrado ubicar cada imagen en el casillero nombrado por el otro grupo, se verifica como lo hicieron.
Recursos y materiales: lápiz, imágenes, hoja, mesas.
Espacio: Patio.

Actividad Nº5: “El ropero”
Los niños deberán dar indicaciones que lugares del ropero descubrir, mediante referencias (arriba, abajo, derecha, izquierda, adentro, afuera)
Recursos y materiales: ropero en cartulina, imágenes.
Espacio: Sala.

*    Indicador de evaluación:

Comunica y representa posiciones y desplazamientos de los objetos en el espacio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario