domingo, 5 de octubre de 2014


UNIDAD DIDÁCTICA:
la HELaderIa lazaro

http://www.fondos10.net/wp-content/uploads/2010/03/Helados.jpg
 
 


DURACIÓN: DESDE 14 DE OCTUBRE           HASTA 14 DE NOVIEMBRE.

Propósito:
*     Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos del mundo social y natural “la heladería”.

Contenidos:

EL AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL:

Vida social: las instituciones y los trabajos:

*     Reconocimiento de las relaciones entre las funciones que cumple la heladería y los trabajos que desempeñan las personas para que la heladería funcione (por ejemplo: ¿quién elabora los helados?, ¿quién se encarga de la venta?).
*     Obtención de información a partir de imágenes y fotografías.
*     Reconocimiento las herramientas y maquinarias que se utilizan, la organización del espacio donde se desarrolla, las normas que los regulan.
*     Elaboración y realización de encuestas y entrevistas.
*     Cambios irreversibles: sólido a líquido, como resultado de exponerlos a condiciones variables de temperatura.

PRÁCTICAS DEL LENGUAJE:

Prácticas sociales de la lectura y de la escritura:

*     Escribir y dictar diversidad de textos. Vinculadas al escuchar
*     Escuchar instrucciones de una receta, etc. para ponerla en práctica.



JUEGO:

En cuanto al juego dramático:
*     Asunción de diferentes roles, sostenimiento de los mismos y su variación
*     Interés por el conocimiento del mundo social, a partir de asumir diferentes roles lúdicos.

En cuanto al juego en general:
*     Integración al grupo de pares.
*     Construcción compartida y aceptación de normas pautas y límites.

Posibles actividades:

Actividades de indagación de saberes previos:

Actividad N°1:

*     Indagación de saberes previos por medio de preguntas orientadoras como: ¿Si queremos tomar un helado a dónde vamos? ¿Han ido alguna vez la heladería? ¿Con quién? ¿Les gustó? ¿Qué hay en la heladería? ¿Sólo venden helados? ¿Qué otros productos podemos encontrar en la heladería? ¿Cómo son los helados? ¿Son todos iguales? ¿Por qué? ¿Dónde guardan los helados?   ¿Cómo se venden los helados? ¿Dónde toman los helados? ¿Quiénes trabajan allí? ¿Cómo es su vestimenta?  ¿Cómo y dónde se elaboran los helados?  ¿Qué utilizan para servir el helado?   ¿Siempre está abierta?
*     Observar imágenes de las máquinas y herramientas que se pueden observar en una heladería.

Actividades de recolección y búsqueda:

Actividad N°2:

*     Juego en sectores:
Se habilitarán los sectores de:
*     dramatización: los niños tendrán para jugar diferentes elementos que podemos encontrar en una heladería (cucharas, cucuruchos, potes, tasitas, balanza, caja registradora.)
*     arte: masa, palotes y cortantes.
*     construcción: bloques plásticos, tubos de papel higiénico, tacitas de helados.

     Actividades de cierre:

   Actividad N°3:

*     Realizaremos la entrevista para la visita a la heladería y la realización del obsequio para entregar.

Actividad N°4:

*     Experiencia directa “heladería Lazaro” .En dos grupos se realizará la visita en el sector de elaboración. Se conversará con el heladero para saber cómo se realizan los helados de agua y de crema. Se observará las máquinas y herramientas. Se observa también el sector de la venta. Se tomará registro fotográfico y registro gráfico por parte de los niños.
*     Realización de la entrevista, recorrida por el lugar, tomar fotografías de los elementos y del lugar, entregar el obsequio.

    

     Actividad N°5:
*     Dialogar sobre la entrevista realizada y tomar registro por parte de la docente sobre las respuestas obtenidas en la experiencia.

     Actividad N°6:
*     Observamos las fotografías y confeccionamos un afiche con registro de los alumnos para que pongan los epígrafes (explicación de lo que quieren comunicar)  y armar una cartelera para exponerla en la sala.

Actividad N°7:
*     La docente elaborará helados de agua y crema frente a los niños, explicando los pasos y los ingredientes que utiliza. Vemos los cambios en los materiales fuera y dentro de la heladera. Registro fotográfico.

Actividad N°8:
*     Elegimos un nombre y abrimos la heladería en la sala.
*     Juego centralizador  “jugamos a la heladería”.

Recursos y materiales:

*     Imágenes
*     Afiche
*     Fibras
*     Material descartable
*     Masa
*     Cortantes
*     Cucharas
*     cucuruchos
*     potes de helado
*     Cinta adhesiva.

Estrategias docentes:

*     Indagación de saberes previos.
*     Incentivar la curiosidad.
*     Procurar el material necesario para realizar las actividades.
*     Proponer situaciones de juegos.

Indicadores de evaluación:

*     La capacidad de reconocer diferentes materiales y objetos de la heladería.

*     La posibilidad de conocer los cambios en los materiales de solido a líquido y viceversa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario